11 C
Bogota
miércoles, abril 2, 2025
Inicio A parar para avanzar

A parar para avanzar

Invitación al «Primer Foro sobre el Futuro de la Carrera Docente en Colombia»

Primer Foro sobre el Futuro de la Carrera Docente en Colombia. Universidad  Distrital, Sede Aduanilla de Paiba (Bogotá) 19 de noviembre, de 8:00 am...

Carta abierta al magisterio bogotano

Motivos para salir a un paro de trabajadores siempre existirán y más aún en un país como el nuestro caracterizado por la injusticia social,...

Informe de FECODE a la Comisión de la Verdad «La vida por Educar»

La vida por educar, búsqueda de verdad y justicia Palabras de Nelson Alarcón. Presidente de Fecode (2019) -Fragmento- Llegar a este momento histórico del magisterio colombiano...

La ADE y la democratización pendiente

A la memoria de Abel Rodríguez,  el dirigente que no dejó de caminar  junto a los maestros de a pie. Los sindicatos son instituciones políticas y sociales...

Hay futuro si hay verdad: «La Colombia herida»

"La Colombia herida"* Pido la palabra a quien quiera escuchar, para alzar mi voz en medio de tanto miedo, miedo que llevo tatuado aquí en...

«Diez años que desangraron a Colombia»: Eduardo Galeano

Diez años que desangraron a Colombia* Allá por los años cuarenta, el prestigioso economista colombiano Luis Eduardo Nieto Arteta escribió una apología del café. El...

«Sumando voces» de dignidad

Los medios de comunicación alternativa entendemos el acceso a la información como un derecho fundamental. Igualmente, comprendemos la libertad de expresión como una acción...

Digna rabia; digna paz

A propósito del informe de la Comisión de la verdad que se ha venido entregando a la ciudadanía para su conocimiento, análisis y debida...

«Democracia sindical»: Elecciones ADE 2022-2026

La Hojarasca divulga la información relacionada con las elecciones sindicales en la Asociación Distrital de Tabajadores y Trabajadoras de la educación - ADE, que...

«Antipatriota» o la despedida al pequeño Duque

Los desfiles patrióticos supuran la incontenible falsedad del mito nacional. El estallido social del 2021 hizo evidente -de nuevo- el desprecio de la clase...

El Cambio es imparable: Programa de campaña 2022-2026 «Colectivo La Roja»

1. COLECTIVO LA ROJA_PROPUESTAS CAMPAÑA 2022 2026 2. MEMORIAS DE LA ROJA El cambio es imparable La victoria del Pacto Histórico simboliza el inicio de un proceso...

Un tributo a la memoria: «tiros a la vista», democracia en tinieblas

A finales del 2021, se publicó el informe: TIROS A LA VISTA: TRAUMAS OCULARES EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL, compuesto por un riguroso...
- Advertisment -

Most Read

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...