Edwin Tovar Briñez

4 MENSAJES0 Comentarios
Profesor Catedrático Ingeniería Industrial, UPTC , Licenciado en Ciencias Sociales, UPTC, Magister en Administración y Planificación Educativa , UMECIT-Panamá. Doctor en Ciencias de la Educación, UCA-México. Estudiante de curso Pos-Doctoral en Metodología de la Investigación Critica, IPECAL-México, Correo electrónico: [email protected]
Cinco apuntes sobre la reforma del estatuto docente colombiano: una discusión urgente
En este breve documento estimados lectores quiero esbozar desde mi perspectiva algunos apuntes sobre la necesidad de pensar y repensarnos aspectos centrales que incorpora...
Cuando el examen docente nos dejó a todos mudos
No voy a mentir. Es domingo 25 de Septiembre en Colombia y salí del examen magisterial con la cabeza que me estallaba. Tanto caso...
Imaginarios colectivos y estigmatización de los docentes colombianos
Querido Lector*: No pretendo escribir un artículo de investigación o una reseña académica sobre el tema de los imaginarios colectivos y convertir este texto en...
Inquisidores, brujas y herejías académicas
Quizás uno de los pintores más desconocidos en el mundo hispano y a nivel mundial, sea Baldomero Romero Ressendi. La construcción de sus obras...
MÁS LEIDO
Salario emocional 2025 SED Bogotá
Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...
Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói
I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...
El arte de resistir en los Docentes Orientadores
Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....
La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente
Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...