18.7 C
Bogota
jueves, abril 3, 2025
Inicio El educador Simulador de puntaje para el concurso de ascenso docente

Simulador de puntaje para el concurso de ascenso docente

En los próximos dos años se llevarán a cabo dos concursos de ascenso y reubicación para el magisterio colombiano adscrito al Decreto 1278. Estos concursos son el resultado de los Acuerdos entre MEN-FECODE, para garantizar el movimiento en el escalafón de 126.000 docentes.

En el concurso que se llevará a cabo en el 2024, el puntaje de aprobación continuará siendo de 80 puntos, con la siguiente metodología consensuada entre FECODE y el MEN:

El Colectivo La Roja comparte el siguiente simulador para calcular el puntaje que necesitamos en el concurso de ascenso y reubicación salarial 2024-2025

Simule aquí:

Simulador de puntaje para el concurso de ascenso docente 1278 año 2024. Este simulador fue elaborado por el compañero Gustavo López

Hagamos cuentas y continuemos acompañando la lucha por el descongelamiento del escalafón y la dignificación de la profesión docente.

INSTRUCCIONES DE USO

1. DEJE CARGAR BREVEMENTE EL SIMULADOR
2. DESLPIEGUE LAS OPCIONES (AZULES), DANDO CLIC EN LA FLECHA HACIA ABAJO, SEGÚN EL COMPONENTE ESPECÍFICO
3. ELIJA ENTRE LAS OPCIONES SEGÚN EL COMPONENTE
4. AUTOMATICAMENTE SE PRESENTARÁ UN PUNTAJE DE ACUERDO A LAS OPCIONES ELEGIDAS

 

Consulte en la siguiente circular de FECODE todas las condiciones del concurso:

Boletín No 5 de FECODE sobre reunión mesa de implementación ascenso y reubicación 1278, 7 de noviembre de 2023

Y en el siguiente video podrás encontrar la ESTRUCTURA DE LA CONVOCATORIA DE ASCENSO Y REUBICACIÓN DEL 1278:

Video de explicación de la estructura del concurso docente 2024

Y aquí el cronograma del concurso:
Colectivo La Roja
Somos un colectivo de maestras y maestros de Colombia. Creemos en la posibilidad de vivir en una Colombia libre, soberana y con justicia social. Nuestra apuesta es transformar realidades desde las aulas. Correo electrónico: [email protected]
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre