12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
Inicio Recomendado "Un ángel por conocer": a propósito de la tesis IX de Walter...

«Un ángel por conocer»: a propósito de la tesis IX de Walter Benjamin

Walter Benjamín en esta tesis ha sembrado en mí una curiosidad inmensa por conocer al ángel de la historia. Mientras leía su tesis IX sobre el concepto de Historia, me preguntaba cómo podría ser un ángel. Pensaba que debía ser infinito, majestuoso, difícil de vencer, hasta invencible, un ser protector, pero sobre todo, bueno. Sin embargo, en la tesis es planteado con algunas particularidades. Este ángel de la historia es protector y bueno, pero está asustado. La idea de avanzar le genera intranquilidad y frustración. Es que el ángel de la historia tuvo el infortunio de evidenciar procesos fuertes, hasta la idea de progreso que se inventó el ser humano. El ángel ahora vive con lo que fue y lo que le quedó. Su instinto protector hace que le tenga miedo al tiempo que avanza muy rápido y acumula ruinas. No concibe la idea de continuar con la misma destrucción, desea arreglarlo todo, pero aun siendo un ángel no puede detener el tiempo, no puede revertir lo que pasó. Al ángel solo le queda la historia que es ilimitada y por fin aceptó que él tiene límites. Transformó su misión y se propuso darle un giro a la historia, ya no puede corregir lo que pasó, pero si mejorar lo que pasará. Entendió que lo que va a pasar es lo que le quedará y no quiere vivir entre más ruinas. De ahí la importancia de conocer al Ángel de la historia.

Eliana Silva Martínez
Estudiante de Trabajo Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Correo: [email protected]
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre