16.7 C
Bogota
viernes, abril 4, 2025
Inicio Recomendado Libro: Ancestral - Francia Márquez

Libro: Ancestral – Francia Márquez

¿Quién es Francia Márquez? ¿Por qué se ha convertido en una figura relevante en la lucha por la democracia? ¿Por qué una muejr como Francia permite comprender de manera distinta el acontecimiento político en Colombia? Diversas voces intentan responder esta s y otras preguntas, a través de una polifonía discursiva. En horabuena por los editores del libro Jesús Ramírez y Manuela González, y por los autores que decidieron responder el llamado para vivir sabroso. Con gusto y a la espera de lograr «diálogos improbables», La Hojarasca divulga el libro Ancestral. A continuación se transcribe la presentación del libro:

«Por qué Ancestral

No se podía llamar el Libro de los abrazos, porque ese nombre ya está patentado. Pero no habría mejor titulo que ese para nombrar esta compilación de artículos de opinión en torno  a Francia Elena Márquez Mina, o simplemente Francia, la mujer a la que tantos y tantas  queremos. Este libro, que recoge muchas columnas de opinión provenientes de la gran  prensa y de medios alternativos, es un esfuerzo de personas, que aburridas de los  partidismos estériles, hemos decidido militar en la Juntanza,verbo que queremos conjugar  para la Nación toda, no solo para nuestros hijos y amigos. Y en esa búsqueda del nombre, nos topamos con otra palabra que también puede ayudar a definirnos: Ancestral.

Y así quedo nombrado este abrazo editorial.

Aunque descreemos profundamente de calificar como fenómenos trayectorias de vida y caminos que se recorren con tozudez y consecuencia, toca, a nuestro pesar, recoger  entonces las afirmacionesgeneralizadas que dan cuenta de Francia como un “Fenómeno Político”, sobre todo después de los resultados que obtuvo en la consulta presidencial del 13 de marzo.

Pero ha sucedido que después y también un poco antes de esos comicios, Francia ya iba en camino a constituirse en un “fenómeno de opinión”. Ampliamente  conocida en el medio de las luchas sociales, especialmente en aquellas que reivindican los derechos territoriales de las comunidades negras y la defensa de la casa grande donde el centro son el cuidado de la vida y el medio ambiente, el premio Goldman otorgado en el 2018, llamado también el “nobel” del ambientalismo, la consagró como un suceso de opinión. Este tal “fenómeno”, se ha visto reflejado una verdadera explosión de columnas y artículos de opinión, en torno a lo que es y representa Francia.

La discriminación racial, el patriarcado, los derechos de las comunidades negras y la defensa de nuestros recursos naturales, fueron temas que emergieron al debate político
merced al discurso disruptivo de Francia. Y como si fuera poco, una campaña presidencial apenas balbuceando las mismas cosas, recibió ese toque de tambor que la estremeció y nos estremeció en las entrañas: “¡Hay que Vivir Sabroso!”. ¡Nada más ni nada menos que realizar el antiguo anhelo de gobernar para hacer felices a los gobernados! Sucedió entonces que el “fenómeno político” también lo fue de opinión y la inteligencia y los  comentaristas mas importantes del país empezaron a escribir sobre Francia y su profundo significado.

Si alguna vez resultó cierto aquello de que somos como nos ven, esta compilación de artículos de opinión, favorables en su gran mayoría, dan cuenta de que Francia es un ser excepcional y maravilloso, alguien en quien se justifica depositar nuestras esperanzas
y afectos. 

Los editores»

Descargue aquí el libro ANCESTRAL

Libro: Ancestral

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre