18.7 C
Bogota
domingo, abril 6, 2025
Inicio Legislación docente Decreto 0277 de marzo de 2025: modificación del decreto 1850 de 2002

Decreto 0277 de marzo de 2025: modificación del decreto 1850 de 2002

El presente decreto hace parte de los acuerdos entre MEN-FECODE de julio del 2023 (consultar aquí)El documento elimina las ambigüedades del decreto 1850 (consultar aquí) y aclara elementos sensibles de la jornada escolar, la asignación académica y la jornada laboral. 

El texto ofrece un lenguaje que dginifica la profesión docente y elimina los vacios del 1850. Algunos de los aspectos relevantes de este documento son: 

  • incluye la duración de la jornada escolar para la media técnica (37 horas semanales)
  • aclara que la intensidad horaria para Preescolar será de 20 horas semanales. La eliminación de la ambigüedad del 1850 (decía «mínimo de veinte horas»)
  • se incluye el descanso pedagógico como parte de la jornada escolar y elemento de desarrollo curricular … «para promover el bienestar integral a sus de acuerdo con su organización escolar, por lo que se destinarán cinco (5) minutos de cada periodo de sesenta (60) minutos de la asignación académica, reconociendo así la responsabilidad los establecimientos educativos como garantes bienestar de los estudiantes»
  • expone la asignación académica semanal para cada nivel escolar (Preescolar=20 horas; Primaria= 25 horas y Secundaria y media= 22 horas)
  • sumado a lo anterior, permite que la institución educativa que «disponga docentes aula para especialidades con el fin de fortalecer los procesos enseñanza y aprendizaje de
    preescolar y educación primaria, la asignación académica semanal de los
    demás docentes estos ciclos podrá ser inferior a lo indicado en el inciso anterior«
  • enuncia explicitamenente que la duración de la jornada laboral en el establecimiento educativo será de 6 horas diarias de permanencia continuas
  • De igual forma, se estipula que el tiempo de permanencia de docentes orientadores y de apoyo pedagógico «dedicarán seis (6) horas diarias continuas de permanencia»

DESCARGUE EL «Decreto 0277 de marzo de 2025, AQUÍ» 

Colectivo La Roja
Somos un colectivo de maestras y maestros de Colombia. Creemos en la posibilidad de vivir en una Colombia libre, soberana y con justicia social. Nuestra apuesta es transformar realidades desde las aulas. Correo electrónico: rojaenlaade@gmail.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre