12.7 C
Bogota
jueves, abril 3, 2025
Inicio Legislación docente Ley 2120 de 2021: sobre entornos alimentarios saludables

Ley 2120 de 2021: sobre entornos alimentarios saludables

ARTÍCULO 1°. Objeto.

La presente ley adopta medidas efectivas que promueven entornos alimentarios saludables, garantizando el derecho fundamental a la salud, especialmente de las niñas, niños y  adolescentes.

ARTÍCULO 5°. Etiquetado Frontal de Advertencia.

Todos los productos comestibles o bebibles clasificados de acuerdo a nivel de  procesamiento con cantidad excesiva de nutrientes críticos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, deberán implementar un etiquetado frontal donde se incorpore un sello de advertencia, que deberá ser de alto impacto preventivo, claro, visible, legible,  de fácil identificación y comprensión para los consumidores, con mensajes inequívocos que  adviertan al consumidor de los contenidos excesivos de nutrientes críticos.

ARTÍCULO 9°. Promoción de entornos saludables en espacios educativos públicos y privados.

En el marco de la formulación y coordinación del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y  Nutricional, la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional promoverá  entornos saludables en los espacios educativos públicos y privados.

ARTÍCULO 11°. Sanciones.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) sancionará a  cualquier persona que infrinja lo establecido en la presente ley en lo relativo a la  implementación del etiquetado y las advertencias sanitarias. La Superintendencia de  Industria y Comercio impondrá sanciones ante el incumplimiento en materia de publicidad  y violaciones a los derechos de los consumidores en los casos en los que no exista regulación especial.

ARTÍCULO 12°. Implementación de entornos laborales saludables.

El Gobierno Nacional por intermedio de los Ministerios de Salud y Protección Social y el  Ministerio de Trabajo, en articulación con las Entidades Promotoras de Salud, Cajas de  Compensación Familiar, las Administradoras de Riesgos Laborales y demás actores  responsables implementaran a nivel público y privado los entornos laborales saludables a efectos de lograr un proceso de mejora continua para proteger y promover la salud, la  seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y la sustentabilidad del ambiente de trabajo.

ARTÍCULO 13°. Actividad Física.

Con la finalidad de promover hábitos de vida saludable en los niños, niñas y adolescentes, el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio  del Deporte y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), apoyarán la  implementación de programas que promuevan la actividad física en los establecimientos
educativos públicos y privados, con los actores de la comunidad educativa y dentro de la jornada escolar.

 

CONSULTA AQUÍ LA LEY Ley 2120 de 2021 SOBRE ENTORNOS ALIMENTARIOS SALUDABLES

 

 

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre