12.7 C
Bogota
jueves, abril 3, 2025
Inicio Legislación docente Circular 001 DE 2007 del FOMAG: ¿Quiénes deben pagar cuota de inscripción...

Circular 001 DE 2007 del FOMAG: ¿Quiénes deben pagar cuota de inscripción al FOMAG?

¿De cuánto es la cuota de inscripción al FOMAG?

La cuota de inscripción al FOMAG para los docentes del sector público (de planta y provisionales) es el equivalente a una tercera parte (el 33%) del sueldo devengado (art. 12, numeral 2 del Decreto 196 de 1995) (consultar aquí). Para los docentes de planta, esta cuota se cobrará cada vez que se produzcan ascensos o reubicaciones.

¿Y en el caso de los docentes provisionales con varios nombramientos?

Para los docentes provisionales, el artículo 1 del decreto 1272 de 2018 (consultar aquí), afirma que

«Los educadores nombrados en provisionalidad, independiente del número de nombramientos que reciban en un mismo año lectivo, pagarán una única cuota de  afiliación al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, equivalente a una  tercera parte del primer sueldo mensual devengado y a una tercera parte de sus  posteriores aumentos. Si el educador nuevamente es nombrado en provisionalidad para ocupar transitoriamente una vacancia definitiva en posteriores vigencias, deberá  cancelar, por cada año lectivo, la cuota de afiliación”.

Otros casos están descritos en la circular 001 del 2007 de la FIDUPREVISORA Y EL FOMAG: 

  • vacante definitiva cubierta con docente nombrado en provisionalidad: si debe pagarla. Sin embargo, si la ETC lo nombra y vincula en PERIODO DE PRUEBA no hay cobro de cuota de inscripción. Si el docente supera el periodo de prueba no habrá cobro de cuota de inscripción
  • Vacante definitiva cubierta con docente nombrado en periodo de prueba: si el docente es nombrado en PERIODO DE PRUEBA POR PRIMERA VEZ, si habrá cobro de cuota de inscripción. Luego de superar el periodo de prueba no habrá lugar al cobro de cuota
  • Vacante definitiva cubierta con docente nombrado en Perioro de Prueba – Ascenso: este es el caso de un docente de carrera nombrado en propiedad que concursa para un cargo superior. Si es vinculado en PERIODO DE PRUEBA, si hay lugar al cobro de cuota de inscripción. Cuando haya superado el periodo de prueba no habrá cobro de cuota.

AQUÍ PUEDES CONSULTAR CIRCULAR 001 DE 2007 DE LA FIDUPREVISORA-FOMAG

 

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre