8.5 C
Bogota
miércoles, abril 2, 2025
Inicio El educador La educación pública no es un bono, es un derecho

La educación pública no es un bono, es un derecho

LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO ES UN BONO, ES UN DERECHO. Una nueva lucha por defender la Educación Pública está en ciernes. A pesar de que la Comisión VI del Senado aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 192, el cual pretende crear la figura de los Bonos Escolares impulsada por el Centro Democrático, la ciudadanía quiere paz, democracia y justicia social. Todo lo contrario a lo que Paloma Valencia, autora del proyecto, desea para el país.

El Colectivo La Roja comparte algunos elementos de análisis sobre esta propuesta regresiva y altamente violenta para una sociedad tan desigual como la nuestra. Este es apenas un insumo que surge en medio de una coyuntura, pero que deberá ser complementado por otros aportes. Esperamos que esta presentación sea conocida, debatida y trabajada por todas las comunidades educativas del país. 

DESCARGUE AQUÍ LA PRESENTACIÓN SOBRE EL PROYECTO DE LOS BONOS ESCOLARES

 

Colectivo La Roja
Somos un colectivo de maestras y maestros de Colombia. Creemos en la posibilidad de vivir en una Colombia libre, soberana y con justicia social. Nuestra apuesta es transformar realidades desde las aulas. Correo electrónico: [email protected]
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre