17.7 C
Bogota
sábado, abril 12, 2025
Inicio Zoon politikón Explicación de la agenda legislativa en el Congreso de Colombia

Explicación de la agenda legislativa en el Congreso de Colombia

El pasado 18 de julio en el auditorio de la ADE-Sur en Bogotá, se llevó a cabo la Asamblea de Delegados de la ADE. Uno de los puntos relevantes fue la presentación de la Agenda Legislativa que cursa actualmente en el Congreso. La explicación estuvo a cargo de los Asesores legislativos Diana Paola Barrera Monroy y Carlos Fernando Rincón Junco, quienes mostraron el panorama de los debates que tienen lugar en el Congreso de la República. Los proyectos que desglosaron fueron:

  • Proyecto de ley No. 293 de 2023 Senado “Por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez”
  • PROYECTO DE LEY DE REFORMA A LA SALUD
  • Proyecto de Ley No. 192 de 2022 SENADO “POR LA CUAL SE CREA EL BONO ESCOLAR  EN COLOMBIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”.
  • PROYECTO DE LEY DE REFORMA LABORAL
  • PROYECTO DE LEY 191 DE 2022 SENADO «POR LA CUAL SE GARANTIZA LA PLURALIDAD IDEOLÓGICA EN LA FORMACIÓN POLITICA E IDEOLOGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PAÍS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES“
  • PROYECTO DE LEY 342 DE 2023 CÁMARA – 278 DE 2023 SENADO “POR LA CUAL SE  ADICIONA Y EFECTÚAN UNAS MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA  NACIÓN DE LA VIGENCIA 2023”

DESCARGUE LA PRESENTACIÓN DE LA AGENDA LEGISLATIVA

AQUÍ PUEDES VER EL VIDEO DE LA PRESENTACIÓN

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Petro: el estratega bárbaro

Las señales de las últimas semanas nos muestran lo que será el futuro próximo de Colombia. El gobierno Petro viene capoteando con lo mejor...

De Petro, Mario Mendoza y otros Demonios

La forma en que valoramos el mundo siempre es contradictoria. Según la escala de valores de Max Scheler, encontramos lo agradable y desagradable, lo...

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre