18.7 C
Bogota
jueves, abril 3, 2025
Inicio El educador "Con el agua al cuello": el caso del Colegio San Pedro Claver...

«Con el agua al cuello»: el caso del Colegio San Pedro Claver (IED)

La dignificación de la infraestructura educativa en Bogotá, aunque parezca incomprensible, no es un tema aislado. Casos el del Colegio Aulas Colombianas (IED) o el elefante blanco alrededor del Colegio Policarpa Salavarrieta así lo demuestran. La comunidad educativa del Colegio San Pedro Claver (IED) ubicado en la localidad de Kennedy (Techotiva) en Bogotá, envía a La Hojarasca la siguiente denuncia que hacemos pública:

«¿Es digno que los niños, niñas y adolescentes tengan que estudiar en instalaciones con sifones tapados en el patio de recreo, y dónde todo apunta a la saturación de la caja del agua?

Ya va una semana con los sumideros del patio rebozados, en el colegio San Pedro Claver sede B y aún la solución no llega, a pesar de las solicitudes hechas a la SED y al acueducto de Bogotá. Mientras tanto, estudiantes y docentes debemos soportar los fétidos olores. Es en verdad que los niños y la educación primero para ésta administración distrital?» 

Se anexan las siguientes evidencias:

 

VIDEO

Editorial La Hojarasca: En cuanto a gobernar la educación pública de la ciudad, la actual administración distrital, a menos de siete meses de finalizar el mandato, no levantó cabeza. A la entrega desbordada de recursos a Compensar, se añade la insolencia de Edna Bonilla con el magisterio y la incapacidad de funcionarios engominados como Carlos Reverón, un saltinbanqui que se cambia de chaqueta con cada nueva administración y que entra en pánico cuando le hacen críticas. Le tocó a la J.D de la ADE ocupar pacíficamente la SED para sentar a Reverón mientras que desde Lóndres, Bonilla se mordía los labios. Les tocó escuchar y ceder, claro que no tanto como el magisterio bogotano lo hubiera deseado.

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre