18.7 C
Bogota
jueves, abril 3, 2025
Inicio El educador EmPOWERad@s: adolescentes cineastas del IED La Victoria (Bogotá) solicitan tu apoyo

EmPOWERad@s: adolescentes cineastas del IED La Victoria (Bogotá) solicitan tu apoyo

EmPOWERad@s: adolescentes cineastas del IED La Victoria (Bogotá) solicitan tu apoyo

Hola amigos, necesitamos de tu apoyo… Somos dos estudiantes del Colegio La Victoria IED, que representaremos a Colombia y Latinoamérica en un festival de cine muy prestigioso, gracias a un corto que hicieron en nuestro proyecto AnimaSol@ Lab. Desafortunadamente necesitamos apoyo económico para los tiquetes, pues la estadía y alimentación las ofrece el festival.

Por esta razón estamos haciendo una Vaki donde se pueden hacer aportes desde 3.000  pesitos. También si conocen empresas o entidades que quieran hacer su aporte, les  anexaremos un agradecimiento con su logo en los 29 cortos que tenemos en circulación y  que se encuentran viajando por toda Latinoamérica. O también ofrecemos talleres de  animación en stop motion para recaudar fondos. Agradecemos si nos puedes ayudar a  difundir en redes, compartir con amigos, familia, etc.

Historia

Valentina y Lizeth pertenecen a AnimaSol@ Lab, un proyecto audiovisual que se desarrolla en zonas vulnerables de los cerros surorientales de Bogotá. Allí junto a otros adolescentes han hecho del cine una herramienta para enunciar sus problemáticas, para escapar de las situaciones hostiles del territorio y ayudar a reconstruir el tejido social de su entorno.

Valentina es directora y animadora de la minipelícula «EmPOWERados» que invita a la recuperación y cuidado del medio ambiente. Lizeth ha sido la encargada de realizar la producción de la obra y de gestionar el subtitulado en inglés, también es la estudiante que se encarga de verificar todos los requisitos necesarios para que sus compañeros puedan inscribirse y participar en los festivales con enfoque en la creación de las infancias.

EmPOWERados ha sido la minipelícula con mayor participación en festivales, ganó en enero 2023 el premio a mejor Cortometraje Estudiantil en el Festival de Cine de las Sierras en Argentina y hoy hace parte de la Selección Oficial del X International Youth Film Festival – Plasencia  (IYFF), que asegura la exhibición de las obras de los jóvenes asistentes presencialmente al festival. Es por esto, que las chicas sueñan con lograr la proyección del corto.

A la fecha nuestro proyecto a creado 25 minipelículas que han participado en 36 festivales latinoaméricanos (Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Argentina, México, Venezuela, Estados Unidos, España), hemos recibido 6 premios.

 

Si quieres donar entra al siguiente enlace:

https:/vaki.co/es/vaki/CinEmPOWERadas

Aquí puedes ver uno de los cortos seleccionados: 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre