22.7 C
Bogota
domingo, abril 13, 2025
Inicio El educador Votaciones en CODEMA: por un cambio con solidaridad

Votaciones en CODEMA: por un cambio con solidaridad

Información sobre las votaciones

El próximo 2 de marzo de 8:00 a.m a 5:00 p.m. se llevarán a cabo las elecciones de la Asamblea General de Delegados de CODEMA (2023-2027) de manera digital, a través de dos formatos

a. Presencial: Se habilitará un puesto de votación en el Centro de Alto Rendimiento del IDRD (calle 63 No 59a-06)

b. virtual: Desde tu casa o lugar de trabajo

Para poder votar debes ingresar a https://brujulavirtual.com/CODEMA/

  • Luego ingresarás tu número de cédula y el código que previamente fue enviado a tu correo electrónico o celular
  • En el buscador que aparecerá digita el nombre de la cabeza de lista o el número de la plancha de tu elección
  • selecciona tu candidato/a y le das click en votar (opción que aparece en la parte  superior de la pantalla)
  • Por último, guarda tu voto con la opción cerrar

AQUÍ puedes revisar el instructivo para las votaciones

AQUÍ puedes revisar el listado de asociados habilitados para votar

AQUÍ puedes consultar el tarjetón de las votaciones

AQUÍ puedes ingresar a la página de CODEMA para más información

La solidaridad es imparable

La economía solidaria es una parte fundamental del patrimonio histórico del magisterio bogotano. La influencia de las cooperativas en la calidad de vida de los y las maestras es innegable. Pero como todas las instituciones, con los años se vuelven escenarios clausurados y excluyentes dominados por una minoría que se autocomprende como el grupo social legitimo y capaz de gobenar la cooperativa. Los dirigentes alejados de las bases que se aferran a sus privilegios están en el sindicato y en las cooperativas.

Creemos que esto no debe ser así, que los tiempos cambian y que existen nuevas  generaciones de maestros/as que pueden -y deben- tomar las riendas de la  economía solidaria. Los eternos candidatos devienen en meras maquinarias electorales. Estos debates son necesarios, a fin de cuentas, en las cooperativas no somos cientes sino asociados.

El Colectivo La Roja te invita fraternalmente a apoyar la lista del cambio y la solidaridad, en cabeza de la compañera 

Irma Cáceres #110 en el tarjetón

Necesitamos una cooperativa generosa que distribuya la solidaridad y el bienestar entre sus asociados:

  • Aumentar el valor del auxilio educativo 
  • Aumentar el valor del auxilio funerario
  • Aumentar el valor del auxilio por fallecimiento

Colectivo La Roja
Somos un colectivo de maestras y maestros de Colombia. Creemos en la posibilidad de vivir en una Colombia libre, soberana y con justicia social. Nuestra apuesta es transformar realidades desde las aulas. Correo electrónico: [email protected]
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre