8.5 C
Bogota
miércoles, abril 2, 2025
Inicio Recomendado ¿Qué es la porno-miseria?

¿Qué es la porno-miseria?

¿Qué es la porno-miseria?*

Por Luis Ospina y Carlos Mayolo

 

El cine independiente colombiano tuvo dos orígenes. Uno que trataba de interpretar o analizar la realidad y otro que descubría dentro de esa realidad elementos antropológicos y culturales para transformarla. A principios de los años 70, con la ley de apoyo al cine, apareció cierto tipo de documental que copiaba superficialmente los logros y los métodos de este cine independiente hasta deformarlos. Así, la miseria se convirtió en tema impactante y por lo tanto, en mercancía finalmente vendible, especialmente en el exterior, donde la miseria es la contrapartida de la opulencia de los consumidores.

Si la miseria le había servido al cine independiente como elemento de denuncia y análisis, el afán mercantilista la convirtió en válvula de escape del sistema mismo que la generó. Este afán de lucro no permitía un método que descubrirá nuevas premisas para el análisis  de la pobreza sino que, al contrario, creó esquemas demagógicos hasta convertirse en un  género que podríamos llamar cine miserabilista o porno-miseria.

Estas deformaciones estaban conduciendo al cine colombiano por una vía peligrosa pues la  miseria se estaba presentando como un espectáculo más, donde el espectador podía lavar  su mala conciencia, conmoverse y tranquilizarse. Agarrando pueblo la hicimos como una  especie de antídoto o baño maiacovakiano para abrirle los ojos a la gente sobre la  explotación que hay detrás del cine miserabilista que convierte al ser humano en objeto, en instrumento de un discurso ajeno a su propia condición.

AQUÍ PUEDES VER LA PELÍCULA «AGARRANDO PUEBLO»

 

* Manifiesto publicado en 1978 en el cine Action République de París, en el marco de la  presentación de la película «Agarrando pueblo».

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre