15.7 C
Bogota
jueves, abril 3, 2025
Inicio Caricatura Concurso docente: memes para reirse del absurdo

Concurso docente: memes para reirse del absurdo

El 25 de septiembre se llevó a cabo el Concurso Docente, que puso a más de 400 mil aspirantes a competir por ocupar las más de 37mil vacantes que están ofertadas, tanto nivel rural, como urbano. La espera y la incertidumbre provocadas por el Concurso se han convertido en una fabrica incontenible de humor ácido, de ese que solo aparece en las sociedades desiguales y precarizadas como la nuestra. Es el humor que surge como critica política ante la crudeza del absurdo que nos rodea. Los memes son, tal vez, la caricaturización más seria del Concurso. Agradecemos a las redes sociales y a los autores de estas piezas inolvidables:

«Hay muchas cosas en la vida más importantes que el dinero. ¡Pero cuestan tanto!» (Groucho Marx)

«Mirada de cerca, la vida es una tragedia, pero vista de lejos, parece una comedia» (Charles Chaplin)

El debate está abierto: ¿pueden profesionales no licenciados presentarse al concurso docente? ¿y entonces que hacemos con las facultades de Educación?

Muchas veces las preguntas, más allá de interesarse por el componente pedagógico, son portavoces de control ideológico.

La Hojarasca desconoce quien es Oswaldo, pero aparece tanto que toca incluirlo

Aspitantes Vs plazas disponibles. Siempre habrá un «ejército de reserva»

«Buscar lo que es verdad no es buscar lo que uno desea» Albert Camus

Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cinco años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cinco años! Groucho Marx

No era un meme…
Fuimos avisados!

Dicen que esta fue la última imagen del profe Oswaldo

PDTA: El profe Oswaldo existe, vive en Bogotá y es un magnifico artista. Mira su historia aquí

Y la ñapa:

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre