El 25 de septiembre se llevó a cabo el Concurso Docente, que puso a más de 400 mil aspirantes a competir por ocupar las más de 37mil vacantes que están ofertadas, tanto nivel rural, como urbano. La espera y la incertidumbre provocadas por el Concurso se han convertido en una fabrica incontenible de humor ácido, de ese que solo aparece en las sociedades desiguales y precarizadas como la nuestra. Es el humor que surge como critica política ante la crudeza del absurdo que nos rodea. Los memes son, tal vez, la caricaturización más seria del Concurso. Agradecemos a las redes sociales y a los autores de estas piezas inolvidables:
«Hay muchas cosas en la vida más importantes que el dinero. ¡Pero cuestan tanto!» (Groucho Marx)
«Mirada de cerca, la vida es una tragedia, pero vista de lejos, parece una comedia» (Charles Chaplin)
El debate está abierto: ¿pueden profesionales no licenciados presentarse al concurso docente? ¿y entonces que hacemos con las facultades de Educación?
Muchas veces las preguntas, más allá de interesarse por el componente pedagógico, son portavoces de control ideológico.
La Hojarasca desconoce quien es Oswaldo, pero aparece tanto que toca incluirlo
Aspitantes Vs plazas disponibles. Siempre habrá un «ejército de reserva»
«Buscar lo que es verdad no es buscar lo que uno desea» Albert Camus
Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cinco años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cinco años! Groucho Marx
No era un meme… Fuimos avisados!
Dicen que esta fue la última imagen del profe Oswaldo
Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...