20.7 C
Bogota
jueves, abril 3, 2025
Inicio Legislación docente Profe, a comprar casa!!!

Profe, a comprar casa!!!

Gracias a los Acuerdos firmados entre la ADE-SED en el año 2020 se logró que la Secretaria de Habitat y Compensar ofertaran el siguiente plan de vivienda para docentes, directivos docentes y funcionarios. Concretamente nos referimos al acuerdo 242, que dice lo siguiente:

«La SED efectuará las siguientes solicitudes formales sobre viviendas para los Docentes, Directivos Docentes y Administrativos:

    • A la Secretaria Distrital de Hábitat la inclusión en su oferta de vivienda, de las solicitudes elevadas por Docentes, Directivos Docentes y Administrativos del Distrito.
    • A la Caja de Compensación Familiar COMPENSAR, la creación de un programa de vivienda con beneficios para Docentes, Directivos Docentes y Administrativos del Distrito.
    • La SED se compromete a continuar socializando los planes de vivienda que ofrezcan las entidades de orden nacional y distritales, así como aquellos ofertados por la Caja de Compensación Familiar COMPENSAR que puedan beneficiar a los Docentes, Directivos Docentes y Administrativos del Distrito»

Convocatoria

La Secretaría Distrital del Hábitat te invita a la Feria de Vivienda exclusiva para docentes.  Regístrate entre el 15 y el 25 de septiembre de 2022 (o hasta agotar 5.000 cupos).

Ten en cuenta que:

1. Al cierre de las inscripciones validaremos el cumplimiento de los requisitos para acceder al Subsidio Distrital de Vivienda.

2. Los hogares que cumplan con la totalidad de requisitos recibirán un turno para asistir a la Feria de Vivienda.

3. La fecha y hora del turno serán remitidas al correo electrónico o número de teléfono registrado en el formulario.

¡No esperes más para cumplir tu sueño de tener vivienda propia e inscríbete en el siguiente enlace!

https://suav.habitatbogota.gov.co/forms/oferta-preferente-docentes/

¿Cuáles son los requisitos para postularme al programa Oferta Preferente?

Los requisitos para postularse al programa de Oferta Preferente en Bogotá son los siguientes:

•    Él o la jefe del hogar debe ser mayor de edad.

•    La sumatoria de los ingresos del hogar no deben superar los 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.

•    No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.

•    No haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda.

•    No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.

•    Tener un cierre financiero.

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre