18.7 C
Bogota
jueves, abril 3, 2025
Inicio Zoon politikón El fiscal de la ADE informa La ADE: sus mayorías inertes y la respuesta del fiscal electo

La ADE: sus mayorías inertes y la respuesta del fiscal electo

El pasado 25 de agosto se conocieron los resultados de la jornada electoral para elegir la Junta Directiva y la Asamblea de delegados de la ADE, para el periodo estatutario 2022-2025. Uno de los aspectos relevantes de dicha composición es que, por primera vez en décadas, la fiscalía no estará bajo el control de las mayorías de la ADE, lo que permitirá ejercer un control real a las prácticas sindicales.

No sobra recordar que la fiscalía es la encargada de vigilar el cumplimiento de los estatutos por parte de la Junta Directiva y la Asamblea de delegados, así como propender por el uso transparente y democrático de los recursos. Esto se detalla en el artículo 35 de los estatutos de la ADE.

El fiscal electo es el profesor Yesid González, quien atendiendo a lo estipulado en los estatutos, a su vocación democrática y a lo sucedido cuatro años antes, tomó la decisión de convocar a la Junta Directiva electa para proceder a la distribución de cargos. Sin embargo, la mayoría de la Junta Directiva se negó a asistir, lo que evidencia su inercia y decadencia como dirigencia sindical.

Aquí publicamos la posición del fiscal, a través de dos medios. En primer lugar, por medio de un video y, en segundo lugar, su respuesta escrita a la negativa de la mayoría por realizar con celeridad y diligencia la distribución de los cargos para el próximo periodo estatutario. Una conclusión que vemos sale a flote, es la necesidad de profundizar la reforma estatutaria del sindicato.

Descargue aquí la respuesta escrita del fiscal electo, Yesid González 

Respuesta del fiscal electo Yesid González Perdomo a la mayoría de la Junta Directiva

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre