20.7 C
Bogota
jueves, abril 3, 2025
Inicio Legislación docente Libro: Pedagogía del compromiso. Colectivo La Roja (2019). 132 pp.

Libro: Pedagogía del compromiso. Colectivo La Roja (2019). 132 pp.

Aunque fue publicado en el 2019, este libro hoy cobra vigencia y valor en medio de una realidad cada vez más hostil con el pensamiento crítico y la pedagogía transformadora. Cuesta reconocerlo, pero Colombia es el laboratorio del fascismo en América latina, sea por la complicidad y enanismo de sus elites políticas o por su ubicación estratégica para la reproducción del capital (legal y no legal). En la actualidad, el país es el ejemplo de un modelo neoliberal autoritario seducido por el fascismo, y su portavoz, durante más de 20 años ha sido el uribismo.

La arremetida mediática y política contra el magisterio colombiano bajo el argumento insulso del adoctrinamiento, la represión del Estado a la protesta social y las amenazas de los grupos paramilitares ante un posible cambio histórico, como lo vimos en el reciente «paro armado» del Clan del Golfo, son indicios del acecho constante de la Mano Negra del Señor matanza en la sociedad colombiana. Para romper con esa matriz de miedo y odio impuesta por el uribismo, libros como Pedagogía del compromiso se convierten en trincheras de resistencia y dignidad.

«La publicación de este libro es la materialización de los sueños que se gestan en medio
del calor del trabajo colectivo, en diferentes escenarios y lugares de Nuestra América.
Es un monumento a la fe en la humanidad, a la posibilidad constante de cambiar nuestros
rumbos por designados que parezcan.

Es también una herramienta de trabajo y aprendizaje con el objetivo de aumentar y consolidar la convicción pedagógica y política del magisterio. Es un instrumento de lucha para enfrentar los malos gobiernos y las nefastas políticas educativas.

Pero ante todo, es una publicación que simboliza la resistencia y constancia por escuelas
diferentes, por maestros y maestras comprometidos, por comunidades empoderadas que
están sembrando un mejor lugar para vivir en todos los rincones de la tierra»

Yesid González Perdomo
Colectivo La Roja Colectivo de Docentes
Secretario de Organización y Educación
Asociación de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación ADE

Descargue aquí pedagogía del compromiso

Libro: Pedagogía del compromiso. Colectivo La Roja (2019)

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre