12.7 C
Bogota
jueves, abril 3, 2025
Inicio Legislación docente Informe: Condiciones escolares para el bienestar. Colombia 2021

Informe: Condiciones escolares para el bienestar. Colombia 2021

En noviembre del 2021, ESCALANDO Salud y Bienestar y el Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Universidad Javeriana publicaron el informe «Condiciones escolares para el BIENESTAR – Índice Welbin». El documento muestra las conclusiones de un proceso de investigación desarrollado entre julio y septiembre de 2021, acerca de las condiciones de salud y bienestar de 1373 establecimientos educativos (65% oficiales y 35% privados; 33% rurales y 67% urbanos) distribuidos en 379 municipios de los 32 departamentos del país.

El enfoque metodológico del informe acudió al índice Welbin, el cual prioriza las condiciones de salud y bienestar. Esta metodología afirma que los espacios escolares, antes de permitir el acceso al conocimiento, necesitan promover el cuidado del cuerpo y contar con protocolos de higiene, instalaciones dignas y esquemas de nutrición y asistencia psicosocial para los niños, niñas y adolescentes. En este sentido, sus conclusiones son alarmantes y preocupantes:

  • Tan solo el 55% de los colegios participantes cumplen con los estándares en salud y bienestar escolar, según el Índice Welbin.
  • Únicamente el 54% de los colegios cumplen prácticas para prevenir el Covid-19 y  mitigar los efectos que la pandemia tienen en las comunidades educativas.
  • El 41% de los colegios participantes no tienen disponibilidad de agua potable para
    beber o preparar alimentos. Esta cifra es de 57% para colegios oficiales y de 71% para colegios rurales.
  • Sólo el 26% de los colegios monitorea el peso y la talla, y 42% no tienen estándares para promover la alimentación saludable y prevenir riesgos asociados.
  • El 42% de los colegios oficiales y 61% de los rurales no tengan profesionales que puedan dar acompañamiento psicosocial, cuando allí se concentran las mayores tasas de suicidio. Además, sólo el 20% de los colegios prestan servicios para identificación, derivación y atención a problemas de salud mental.

Creemos fundamental que el sistema educativo colombiano sea un asunto de prioridad nacional, más allá de divulgar cifras oficiales que exoneran de responsabilidad a los gobiernos y sus funcionarios. La tercerización ineficiente, la contratación de empresas dudosas, la corrupción y el clientelismo, como lo mostró el dinero abudineado de la conectividad, evidencian que las políticas educativas carecen de un verdadero compromiso con las futuras generaciones del país.

En este sentido, nos sumamos a las exigencias hechas desde el gremio de maestros por una presencialidad con condiciones. Habrá que hacer otros informes sobre la infraestructura, acceso y equipamiento, entre otros aspectos que tienen a Colombia en un rezago educativo preocupante.

Descarga el Informe: Condiciones escolares para el bienestar. COLOMBIA 2021 AQUÍ:

Informe: Condiciones escolares para el bienestar. COLOMBIA 2021

 

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre