18.7 C
Bogota
jueves, abril 3, 2025
Inicio Recomendado Poesía encarnada

Poesía encarnada

¿El posible hacer poesía sin el cuerpo? ¿se puede escribir poesía sin sentir aquello que se está escribiendo? Sucede que la poesía está ahí sobre nuestra piel, en nuestros labios y bajo nuestros deseos. La poesía colombiana ha sido un actor vigilante de la corporalidad, una poesía encarnada que observa más allá de los efectos producidos por la violencia. La Hojarasca ofrece algunos poemas colombianos que desnudan los cuerpos y las palabras.

Simple (Fermina Ponce)

No se puede sentir con la piel
Sino se ha entregado el alma,
pero jamás se habrá entregado el alma,
si no se ha escrito en la piel.

La nada (Fermina Ponce)

Me quedé con las mano rotas,
llenas de antojos,
con lunas medio desnudas
y estrellas en la entrepierna

Me quedé descalza
Con tu boca en mi pie.

Cuando apoyo mi oído (Jairo Aníbal Niño)

Cuando apoyo mi oído
en el caracol de tu oreja
escucho el mar de tu corazón.

El tono definitivo (Gonzalo Mallarino)

El tono definitivo
al final se va olvidando.
La voz perdiendo memoria
tras los grupos temporales.
Las palabras caen muriendo
en la ausencia dilatada
y el amor está empezando
a doler como una vida

Tantas sangres (Esther Pardo)

Mi cuerpo
cultiva
bajo lunas impares
y entreteje
punto y seguido
un nuevo ruedo.

La sangre
Me delata.
La olvido
Pero vuelve.

 

La Hojarasca
Seccion editorial La Hojarasca
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Más popular

Salario emocional 2025 SED Bogotá

Para la vigencia 2025, dentro del Plan Estratégico de Talento Humano se incluye entre otros, el Plan de Estímulos (bienestar social e incentivos), el...

Cuento: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? León Tolstói

I La hermana mayor, que estaba casada con un comerciante y residía en la ciudad, fue a la aldea a visitar a su hermana menor,...

El arte de resistir en los Docentes Orientadores

Resistir no es una ciencia y menos sumida en la escuela positivista. Resistir es un arte y todo lo que desde el arte simboliza....

La SED Bogotá: vociferaciones molestas de una clase decadente

Las formas de gobernar son tan importantes como sus propósitos. En suma, la ideología no se puede separar de la práctica. La Secretaría de...

Comentarios Recientes

humberto bustos fernandez on La ADE y la democratización pendiente
Carlos David Rodríguez Mancera on Duele el alma
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Viviana Jiménez on Más divino menos humano
Juan Santana on Más divino menos humano
Angelica lara on Una Verdad que incomoda
Wilson Fernando Garcia Castellanos on Subjetividad docente por una escuela pluri y multi-versa
Esperanza Pinzón on Cuento: ¿esperanza es?
Jorge Alberto Padilla Mier on Colombia sufre de hambre